🛰️ ¿Sabes qué tipo de satélite estás usando para entender tu territorio?
En el mundo de la geointeligencia, no todos los satélites observan lo mismo ni sirven para lo mismo. La elección del satélite define qué puedes ver, con qué precisión y con qué frecuencia. Aquí te explicamos los 5 tipos principales de sensores satelitales y sus diferencias clave:
🔹 1. Ópticos
📷 Como una cámara en el espacio. Capturan imágenes en luz visible (RGB).
👁️🗨️ Ejemplos: Landsat 8/9, Sentinel-2 (gratuitos), WorldView-3, Pleiades (comerciales)
🧭 Usos: Mapas urbanos, planificación territorial, cartografía base
🔹 2. Multiespectrales
🌈 Ven más allá del ojo humano. Detectan bandas en el visible + infrarrojo cercano.
🌱 Ejemplos: Sentinel-2, MODIS (gratuitos); PlanetScope, RapidEye (comerciales)
🧭 Usos: Agricultura de precisión, deforestación, monitoreo ambiental
🔹 3. Radar (SAR)
🌧️ No necesitan luz ni cielo despejado. Usan microondas para penetrar nubes o trabajar de noche.
📡 Ejemplos: Sentinel-1 (gratuito), TerraSAR-X, RADARSAT-2, ICEYE (comerciales)
🧭 Usos: Gestión de riesgos, vigilancia, geodinámica, monitoreo de infraestructura
🔹 4. Hiperespectrales
🔬 Cada píxel es una firma química. Capturan cientos de bandas para identificar materiales específicos.
🛰️ Ejemplos: EO-1 Hyperion, PRISMA (gratuitos), EnMAP, HySpex, AVIRIS-NG (comerciales)
🧭 Usos: Exploración minera, salud vegetal detallada, contaminación
🔹 5. Térmicos
🔥 Ven el calor del planeta. Detectan temperatura, humedad y focos de calor.
🌡️ Ejemplos: MODIS, VIIRS, ASTER (gratuitos), ECOSTRESS, SkySat (comerciales)
🧭 Usos: Incendios forestales, zonas volcánicas, eficiencia energética
🧠 ¿Y lo mejor? Muchos de estos satélites son de acceso abierto. Desde CAMTERRA combinamos fuentes gratuitas (como Sentinel o Landsat) con datos premium para darte análisis de alto valor sin inflar tus costos.
🚀 Diseña el futuro desde el espacio. Con CAMTERRA, la inteligencia ya está orbitando.