Cuando hablamos de imágenes aéreas o satelitales, uno de los términos más críticos —y a menudo mal entendido— es el GSD (Ground Sample Distance). Este parámetro no es solo un dato técnico: es el nivel de detalle con el que podrás leer tu territorio.
🔬 ¿Qué es el GSD?
El GSD se refiere a la distancia real en el suelo que representa cada píxel de una imagen aérea.
📌 Por ejemplo, un GSD de 5 cm significa que cada píxel equivale a 5 cm² del terreno real.
👉 Cuanto menor el GSD, mayor la resolución espacial y el nivel de detalle observable.
📊 ¿Cómo se determina el GSD?
El GSD depende de tres factores:
-
Altura de vuelo del sensor sobre el terreno
-
Tamaño del sensor y características de la cámara
-
Distancia focal de la lente
🔁 En resumen: si vuelas más bajo o usas sensores de mayor calidad, obtendrás un GSD más pequeño (y por tanto, más detalle).
🌱🏙️🏗️ ¿Qué GSD necesitas según tu tipo de estudio?
Aplicación | GSD Recomendado | Nivel de Precisión |
---|---|---|
Agricultura | 5–20 cm | Detectar estrés hídrico, conteo de plantas, NDVI con precisión parcelaria |
Urbanismo | 3–10 cm | Medición de banquetas, análisis de sombra, modelado 3D de edificios |
Construcción / Ingeniería | 1–5 cm | Cálculo de volúmenes, inspección de obra, control de avance |
📍 En CAMTERRA, calibramos el GSD de cada misión según el objetivo del cliente. Porque no es lo mismo ver un campo, que diagnosticarlo.
Y no basta con mirar un plano, si puedes medir cada centímetro.
🛰️ ¿Listo para volar con precisión quirúrgica?
Contáctanos para definir el GSD que tu proyecto necesita.
🔗 camterrasolutions.com | ✉️ contacto@camterrasolutions.com